Noticias e Información sobre Inmigración – 3ra semana de Septiembre de 2025
La Corte Suprema permite a los oficiales de inmigración reanudar “patrullas itinerantes” en Los Ángeles
El 9 de septiembre de 2025, la Corte Suprema de EE. UU. concedió la solicitud de la administración Trump para levantar las restricciones sobre la aplicación de leyes migratorias en Los Ángeles, permitiendo que los oficiales federales reanuden redadas callejeras y detenciones basadas en factores como el idioma, la apariencia o el lugar de trabajo. La decisión, emitida a través del expediente de emergencia del tribunal, revoca temporalmente una orden de un tribunal inferior que había prohibido tales prácticas por motivos constitucionales. Aunque la decisión no es definitiva, críticos advierten que en la práctica permite la utilización de perfiles raciales y puede aumentar el temor en las comunidades inmigrantes. SCOTUSblog – Supreme Court allows federal officers to more freely make immigration stops in Los Angeles
Actualización Legislativa: La Cámara aprueba la Ley para Detener la Entrada Ilegal
El 11 de septiembre de 2025, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la H.R. 3486, la “Ley para Detener la Entrada Ilegal”, que busca aumentar las sanciones para quienes entren o reingresen ilegalmente al país. La ley establece una pena mínima obligatoria de cinco años de prisión para quienes entren ilegalmente y sean condenados por un delito grave, e incluso podría imponerse cadena perpetua en algunos casos. Además, incrementa las sanciones para reingresos ilegales posteriores, con penas de hasta 10 años de prisión. La ley ahora pasa al Senado para su consideración.
Fuente: Congress.gov, 11 de septiembre de 2025
Juez de EE. UU. Extiende Bloqueo a Deportaciones de Menores Guatemaltecos
Un juez federal de EE. UU. extendió un bloqueo que impedía la deportación de 76 menores guatemaltecos no acompañados con casos de inmigración activos. El intento de deportación original se detuvo tras cuestionarse si todos los padres habían solicitado el retorno de sus hijos. La mayoría de los menores proviene de regiones indígenas empobrecidas, y la extensión permite al tribunal más tiempo para revisar el caso. Fuente: Reuters, 13 de septiembre de 2025
Juez de EE. UU. Cuestiona Deportación de Migrantes de África Occidental hacia Ghana
Un juez estadounidense expresó preocupaciones sobre la deportación de migrantes nigerianos y gambianos a Ghana, cuestionando si la administración Trump eludió las leyes de inmigración al enviarlos a un tercer país donde podrían enfrentar persecución o tortura. El caso, presentado por la ACLU, resalta posibles violaciones a la protección de asilo. Fuente: Reuters, 13 de septiembre de 2025
Texas Restringe la Compra de Propiedades por Nacionales Chinos
Texas aprobó el Proyecto de Ley del Senado 17, que restringe la compra de la mayoría de bienes raíces en el estado a nacionales de China, Irán, Rusia y Corea del Norte. Aunque se presenta como una medida de seguridad nacional, los críticos sostienen que fomenta sentimientos antiinmigrantes y discriminación racial, especialmente contra estadounidenses de origen asiático. Fuente: The Guardian, 15 de septiembre de 2025
Trump Reprueba el Asesinato de Ciudadano Indio en Dallas y las Políticas de Inmigración de Biden
El presidente Donald Trump criticó el asesinato de Chandra Nagamallaiah, ciudadano indio fallecido en Dallas, Texas, y cuestionó las políticas de inmigración de Biden por permitir que el sospechoso, un inmigrante cubano indocumentado con antecedentes violentos, permaneciera en EE. UU. El incidente ha intensificado el debate político sobre inmigración y seguridad pública. Fuente: Economic Times, 15 de septiembre de 2025
ℹ️ Las normas de inmigración en EE. UU. son cada vez más estrictas, con nuevas sanciones federales y estatales para entradas ilegales y ciertos extranjeros. Los tribunales siguen revisando casos de deportación para proteger a personas vulnerables, como menores y solicitantes de asilo. Para quienes enfrentan deportación, existen seis posibles formas de alivio que pueden detener la expulsión y, si se conceden, permitir mantener o obtener una Green Card. Es fundamental consultar con un abogado de inmigración experimentado para evaluar su elegibilidad y proteger su estatus migratorio.